domingo, 29 de abril de 2007

The Doors (Capítulo 1)

Las puertas de la percepción están abiertas; llevan 40 años abiertas y pase lo que pase, no se cerrarán jamás.

En 1965-1966, cuatro jóvenes: Jim Morrison, Ray Manzarek, John Desmore y Robby Krieger se reunieron para crear el que sería uno de los mayores grupos musicales de toda la historia del rock: "The Doors". En 1967 lanzaron su primer LP de homónimo nombre que el grupo y con motivo de su 40 aniversario me ha dado por escribir sobre ellos.
El nombre de la banda procedía de un libro llamado "Las puertas de la percepción" ("The doors of perception") que trataba principalmente el tema de la droga.
En este primer capítulo os guiaré a través de su discografía básica...

"The doors".
Como antes he dicho salió en 1967. Causó un gran impacto en su momento, era un disco fresco, espontáneo, la censura le enfilaba, la calidad era alta. Acabó convertido en uno de los mayores discos de la historia del rock. Hay quien lo considera el mejor de sus discos. Sus canciones son:

Break On Througth (to the other side) (2:29)
Soul Kkitchen (3:35)
The Crystal Ship (2:35)
Twentieth Century Fox (2:34)
Alabama Song (Whiskey Song) (3:20)
Light My Fire (7:08)
Back Door Man ( 3:34)
I Looked At You (2:22)
End Of The Night (2:53)
Take It As It Comes (2:17)
The End (11:42)

"Strange Days"
El disco fue menos espontáneo y más reprimido, pero no deja de ser uno de los más grandes trabajos que en la música se han hecho. Sus evocativas letras, su atmósfera indescriptible... lo convierten en una obra maestra. Los temas:

Strange Days (3:09)
You´re Lost Little Girl (3:05)
Love Me Two Times (3:17)
Unhappy Girl (2:00)
Horse Latitudes (1:35)
Moonlight Drive (3:03)
People Are Strange (2:12)
My Eyes Have Seen You (2:30)
I Can´t See Your Face In My Mind (3:26)
When The Music´s Over (10:56)

La despedida del disco es simplemente perfecta; un "The end" paralelo al anterior, similar pero con sutiles diferencias. Una larga y dramática canción.


"Waiting for the sun".
Las cosas estaban cambiando y la poesía reivindicativa, cuyo exponente es "The Unknown Soldier", también se representa a través del grito de guerra de "Five to One", tema escogido por Morrison para comenzar los conciertos debido a su introducción. Este disco incluye:

Hello, I Love You (2:16)
Love Street (2:51)
Not To Touch The Earth (3:55)
Summer´s Almost Gone (3:22)
Wintertime Love (1:53)
The Unknown Soldier (3:24)
Spanish Caravan (3:00)
My Wild Love (2:52)
We Could Be So Good Together (2:09)
Yes, The River Flows (2:38)
Five To One (4:26)

"The soft parade"
El que dicen peor disco de los Doors, que a mi parecer es otra obra impepinable. El disco abre con "Tell all the people" que nos muestra como será el disco, es decir, un rock orquestal y más retirado de la violencia rockera. Tambien viene el famoso "Touch me" (incluido en la banda sonora de "Escuela de rock"). Como cierre la canción que da título al disco; sólo puede ser considerada como obra maestra. En total hacen 9 canciones:

Tell All The People (3:21)
Touch Me (3:13)
Shaman´s Blues (4:49)
Do It (3:08)
Easy Ride (2:42)
Wild Child (2:37)
Runnin´ Blue (2:28)
Wishful Sinful (2:58)
The Soft Parade (8:35)


"Morrison hotel"
El soul invade a Los Doors el primer tema "Roadhouse Blues" es el mas versionando del grupo, Morrison cambio su voz así como su entonación, muy buena música pero peor letra como demuestra "Indian Summer" o "Blue Sunday" canciones con escasas letras. En "Peace Frog" encontramos el poema en el que Morrison explica la invasión de su alma por un indio moribundo, hecho que marco su vida. Los temas son que lo componen son:


Roadhouse Blues (4:05)
Waiting For The Sun (4:00)
You Make Me Real (2:53)
Peace Frog (2:50)
Blue Sunday (2:12)
Ship Of Fools (3:11)
Land Ho! (4:11)
The Spy (4:17)
Queen Of The Highway (2:47)
Indian Summer (2:36)
Maggie McGill (4:23)


"L.A. Woman"
Ultimo disco de estudio, donde un Morrison desconocido canta blues puro y duro, con letras incomprensibles que te llevan al éxtasisen canciones históricas como "L.A. Woman" o "Riders On The Storm" dedicada, de nuevo, al alma india que invadió el espíritu de un joven Morrison. Es un álbum en el que predomina la lírica poética ("Texas Radio" , "L`America") además de una magnifica música propia de los setenta. Nunca se cantó en directo ya que Morrison murió pasados tres meses. Las canciones incluídas son:

The Changeling (4:22)
Lover Her Madly (3:21)
Been Down So Long (4:41)
Cars Hiss By My Window (4:12)
L.A. Woman (7:51)
L`America (4:37)
Hyacinth House (3:12)
Crawling King Snake (5:00)
The Wasp (Texas radio and the big beat) (4:15)
Riders On The Storm (7:13)

"Otros"
Una banda tan importante como "The Doors" no se podría quedar sólo en esto y sacaron recopilatorios a punta pala, cajas especiaeles... y el cd "An American Prayer" que recogía poemas de Jim Morrison.


























No hay comentarios: